La pista del Nuevo Aeropuerto, con 4.100 metros de longitud y 45 de ancho, cuenta con tres salidas rápidas para descongestionar fácilmente la vía en caso de una emergencia. En los dos extremos de la pista se encuentran las áreas de seguridad: una en el umbral 36, cabecera sur, y otra en el umbral 18, cabecera norte. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece que las medidas mínimas para las zonas de seguridad son de 90x90 metros y recomienda que éstas midan 240 metros en su largo. Las áreas de seguridad del Nuevo Aeropuerto de Quito cumplen esta recomendación. Asimismo, las áreas son de tierra y permiten el paso de las autobombas en caso de un incidente en estos sectores. En la cabecera norte, cerca de 3 km desde la estación de bomberos, se encuentra un punto satélite de servicio de salvamento y extinción de incendios (SSEI). La misma cuenta con una autobomba de avanzada, un equipo completo de bomberos y una torre con más de 10. 000 galones de agua, capacidad suficiente para recargar 3 autobombas. Este punto satélite reduce considerablemente el tiempo de respuesta en caso de una emergencia en este extremo de la pista. El tiempo máximo de respuesta desde la estación de bomberos a cualquier punto en la pista es de 3 minutos.
El Dato: 7.000 litros por minutos a 10 bar es el caudal de la nueva autobomba Rosenbauer que opera ya en el aeropuerto de Quito.