Quito, 19 de marzo de 2013.- El Presidente Ejecutivo y Director General de Corporación Quiport, operador del Aeropuerto Internacional de Quito, Andrew O’Brian, expresó que el primer mes de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre ha dejado un balance ampliamente positivo. El proceso de transición fue impecable, lo cual habla muy bien de la capacidad de los técnicos y funcionarios ecuatorianos así de la asesoría internacional de apoyo. Posteriormente, nuestros registros y seguimiento cuidadoso nos entregan el reporte de buen funcionamiento de la infraestructura y los servicios, que se resume en los siguientes puntos.
- Desde la apertura de operaciones hasta la fecha el aeropuerto ha manejado 4,862 vuelos comerciales y por sus instalaciones han transitado 329,891 pasajeros. En cuanto a carga, 12,853 toneladas han pasado por el aeropuerto.
- Los flujos del aeropuerto se han desenvuelto sin saturación de pasajeros en puntos críticos de la terminal: counters de chequeo de aerolíneas, filtros de seguridad y pasos migratorios, incluso de vuelos que embarcan a cientos de viajeros.
- Los 7 puestos de chequeo de seguridad fluyen sin demoras que pueda afectar a que los procesos se cumplan a tiempo para los respectivos embarques.
- Los filtros de migración operan de manera óptima. El nuevo personal migratorio hace un excelente trabajo procesando los documentos de viaje de los pasajeros del aeropuerto.
- Las salas de embarque soportan las cantidades de pasajeros durante las horas pico e incluso han acogido la llegada anticipada de viajeros que prefirieren estar con mucha anticipación, en muchos casos porque no había un conocimiento preciso del tiempo de llegada.
- Los 4100 metros de pista han permitido una operación óptima de las distintas aeronaves que han aterrizado o despegado del nuevo Aeropuerto de Quito.
Las aproximaciones, según comentarios de los mismos pilotos, han sido excelentes, permitiendo aterrizajes suaves y seguros. - La terminal de carga demostró a los exportadores que es un servicio de calidad muy superior a los procesos del antiguo aeropuerto, porque el actual sigue los parámetros internacionales sobre la materia.
- Las facilidades de carga del aeropuerto superaron las expectativas de los sectores exportadores, reduciendo drásticamente el tiempo de embarque de la carga en comparación con el aeropuerto antiguo.
- Un punto destacable es el muy buen funcionamiento del sistema de equipaje, crucial en cualquier aeropuerto. En una ocasión y por breve tiempo fue necesario utilizar un plan emergente de equipaje cuando se fue el sistema electrónico, pero la emergia fue superada.
Soluciones y correctivos
Mientras tanto, ya se han tomado medidas en respuesta en algunos asuntos que causaron preocupación inicial entre usuarios y pasajeros.
- Los restaurantes y locales de alimentos y bebidas al interior de la terminal ofrecen una variada oferta de productos de alta calidad y a precios competitivos, empezando por un combo de $ 2,99.
- La falta de asientos en las áreas públicas del aeropuerto está siendo solventada se han colocado más asientos en los halles de salidas y arribos y se está realizando la adquisición de nuevas sillas, compra que se concretará en los próximos días. Además, la disminución de la curiosidad que genera el aeropuerto facilitará que el flujo de personas en estas áreas disminuya.
- Respecto a la supuesta falta de mangas (puentes de embarque) que complica la operación es importante señalar que el embarque y desembarque de pasajeros desde posiciones remotas utilizando autobuses es una operación normal en todos los aeropuertos del mundo. Incluso la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece los parámetros de este tipo de operación.
- Temporalmente se utilizan buses adaptados para el servicio aeroportuario de embarque y desembarque de pasajeros, sin embargo, en junio llegarán al país ocho buses marca Volvo, fabricados en Brasil. Estos buses se fabrican únicamente bajo pedido y cumplen con todas las normas establecidas para este tipo de operación.
- Los cierres de operaciones por condiciones climáticas son normales en esta época del año. Las condiciones climáticas son similares a las que presenta la zona del antiguo aeropuerto, sin embargo las características de la ubicación del aeropuerto y las radio ayudas permiten que se pueda mantener la operación abierta en condiciones climáticas adversas. Esto no significa que el aeropuerto no se cierre nunca. La seguridad de las operaciones y la seguridad de los pasajeros son la prioridad.