19Mar2013

Los estándares de calidad y las características técnicas del diseño del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito han significado la introducción de modernas técnicas constructivas que antes no habían sido utilizadas en el país y su uso en este proyecto ha brindado la oportunidad a ingenieros y constructores de adquirir esos conocimientos. Un ejemplo de ello ha sido la mampostería. Las paredes de los edificios del Nuevo Aeropuerto no son estructuralmente fijadas a columnas o losas. Éstas han sido diseñadas y construidas con vigas y columnas interiores con concreto y varillas de acero de refuerzo, formando una malla en el interior del muro para aumentar su resistencia. Además, la pared se fija al suelo a través de varillas de acero ancladas a la losa inferior y fundida en las vigas interiores. En la parte superior, están sujetadas lateralmente por ángulos anclados a la losa superior. A los lados, las paredes están espaciadas de las columnas estructurales y fijadas con clips especiales. El espaciamiento entre pared y columna estructural está rellenado con material flexible anti combustible para aumentar la resistencia a sismos e incendios. Sin duda, la construcción del NAIQ ha sido una ardua tarea donde miles de profesionales ecuatorianos se han preparado para brindar las mejores adecuaciones a los usuarios de la nueva terminal aérea.

El Dato: 90% de los trabajadores y empleados del Nuevo Aeropuerto son ecuatorianos. Esta es una obre construida por manos y profesionales ecuatorianos.

Bloques de altísima calidad para el Nuevo Aeropuerto

Hidalgo & Baquero Construcciones (HB Construcciones), empresa ecuatoriana a cargo de la construcción de la mampostería del NAIQ, contrató a Hormipisos, también ecuatoriana, para la fabricación de 240 mil bloques con características especiales que no se encuentran en el mercado de la construcción. Cada unidad debía tener una resistencia mínima a la compresión de 12 megapascales (mpa). Esto quiere decir que cada bloque debe soportar sin romperse, como mínimo, 1740 libras de peso, mientras que los bloques pesados y de buena calidad que se encuentran en el mercado tienen una resistencia promedio de 6mpa. Otros, incluso, no llegan a 3 mpa. Los bloques fabricados para el aeropuerto tienen entre 18 y 20 mpa de resistencia.

Noticias