06Oct2020

  • Quito contará con la terminal de carga aérea de importación más moderna del continente, con altos niveles de automatización.
  • La inversión, en medio de la crisis económica, es una apuesta por el país que genera empleo y oportunidades.

 

Esta mañana se colocó la primera piedra para la construcción de la nueva zona de distribución de carga de importación en el centro logístico de carga de Tabacarcen, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Quito. La inversión de la obra, es de US$ 2 000 000; se prevé que esté concluida a mediados de 2021.

tabacarcen E

Una de las principales innovaciones que tendrá la nueva zona de distribución de carga de importación es que se implementarán soluciones automatizadas para el manejo de carga, lo cual genera una mayor eficiencia operacional, mejora la trazabilidad y garantiza una mayor seguridad de la carga, que será objeto de una limitada intervención de operarios.

En la ceremonia de iniciación de la obra estuvieron presentes Sandro Ruiz, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EPMSA), Xavier Garay, Director Distrital de la Aduana del Ecuador en Quito, Andrew O’Brian, Presidente y Director General de Corporación Quiport, y Santiago Gómez de la Torre, Gerente General de Tabacarcen.

En su intervención, Andrew O’Brian destacó el hecho de que Tabacarcen esté iniciando una inversión en medio de una situación de crisis económica generada por la pandemia del Covid-19. “Mientras todo el mundo está reduciendo presupuestos e inversiones y postergando proyectos, hoy Tabacarcen está invirtiendo en este proyecto, apostando por el Ecuador, apostando por el aeropuerto y apostando por el futuro; es un proyecto que va a crear empleo y oportunidades. Estas son las señales que Quito y el Ecuador necesitan”, señaló Andrew O’Brian.

“Este es un proyecto emblemático para Tabacarcen, para el aeropuerto de Quito y para el país, porque vamos a tener la terminal de carga aérea de importación más moderna del continente y la única en contar con un sistema automatizado”, explicó, por su parte, Santiago Gómez de la Torre, Gerente General de Tabacarcen, quien agradeció a Quiport, a la EPMSA, a la Aduana del Ecuador y a todos los involucrados por apoyar el proyecto y por aportar positivamente en las diversas etapas de planeación, aprobación y construcción del mismo.

Noticias