14Mar2020

El Gobierno Nacional ha dispuesto la prohibición de ingreso al país para todos los ciudadanos con pasaporte extranjero no residentes en el Ecuador a partir de este domingo 15 de marzo, a las 23:59.

La disposición gubernamental señala además que, a partir de las 23:59 del lunes 16 de marzo, tampoco podrán ingresar al país los ciudadanos ecuatorianos o extranjeros residentes en Ecuador. De acuerdo con la información oficial, esta medida tendrá una vigencia de 21 días.

No existe restricción de ninguna naturaleza para salir del Ecuador.

Hasta el momento, las operaciones en el aeropuerto Mariscal Sucre se desarrollan sin inconvenientes. La medida no afecta a los vuelos internos en el país ni a los vuelos de carga y se adopta para contener la propagación del Covid-19.

Corporación Quiport recomienda a todos los pasajeros que se contacten con su aerolínea para conocer más detalles sobre las opciones de vuelos que ofrecen.

Asimismo, recuerda a toda la ciudadanía que en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre no se venden pasajes aéreos para vuelos internacionales, por lo tanto, no hay razón para acudir al aeropuerto sin tener un pasaje aéreo para un vuelo confirmado.

Medidas sanitarias en el Aeropuerto de Quito

Corporación Quiport viene realizando un proceso de desinfección de toda el área de arribo internacional desde el 29 de enero de este año. A fin de contribuir a una prevención eficiente, la empresa, como concesionaria del aeropuerto de Quito, extenderá la desinfección a toda la terminal de pasajeros, es decir áreas de arribos y salidas, nacionales e internacionales, así como halles públicos. Para este efecto estamos utilizando un virucida de amplio espectro que permite una desinfección inmediata.

Además, estamos colocando más de 200 dispensadores de gel desinfectante en toda la terminal de pasajeros del aeropuerto de Quito.

Estamos enfocados en prestar toda la colaboración y trabajar coordinadamente con el Gobierno Nacional (Ministerios de Gobierno, Transporte y Obras Públicas y Salud, y la Dirección General de Aviación Civil) y el Municipio de Quito (Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios) para proteger a los pasajeros y al personal en el Aeropuerto Internacional de Quito.

Solicitamos a la ciudadanía que siga las recomendaciones sanitarias, evite escuchar y replicar rumores e información falsa y que se informe por canales oficiales.

Noticias