Una vez conocida la confirmación del primer caso de Covid-19 en el Ecuador por parte del Ministerio de Salud Pública, Coproración Quiport informa que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Quito se desarrollan sin inconvenientes. No se han reportado retrasos ni cancelaciones de vuelos por este motivo.
Nuestra prioridad siempre será el bienestar de nuestros pasajeros y de los miembros de la comunidad aeroportuaria; por eso, Corporación Quiport ha ofrecido el apoyo y ha prestado todas las facilidades a los representantes del Ministerio de Salud Pública para que, en su rol de máxima autoridad sanitaria nacional, puedan implementar en el aeropuerto los protocolos que han determinado que corresponden en estos casos, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
El Ministerio de Salud Pública ha reforzado los controles y medidas de prevención en el aeropuerto de Quito con más personal.
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, ha dispuesto la colocación de cámaras térmicas para apoyar con las tareas de control y prevención.
Por nuestra parte, seguimos con los procedimientos de desinfección de las áreas por las que transitan los pasajeros en arribo. Para esta tarea utilizamos Virkon, un virucida de amplio espectro que inclusive es de uso hospitalario.
En lo que se refiere a la seguridad de los empleados aeroportuarios, estamos trabajando con las autoridades correspondientes –Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Municipio de Quito, Dirección General de Aviación Civil, Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios- para establecer los protocolos de prevención que deberán aplicarse de ahora en adelante en el aeropuerto.
Estamos enfocados en prestar toda la colaboración y trabajar coordinadamente con el Gobierno y el Municipio para proteger a los pasajeros y al personal en el Aeropuerto Internacional de Quito.
Recomendamos a la ciudadanía que evite escuchar y replicar rumores e información falsa y que se informe por canales oficiales. Pueden encontrar toda la información que hasta el momento está disponible sobre la enfermedad y las medidas de prevención en https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses