El pasado 23 de enero comenzó la temporada de carga previa a las celebraciones de San Valentín. Este período durará hasta el martes 10 de febrero, día para el cual se espera haber transportado más de 10 mil de toneladas de flores de exportación.
Esta cifra se alcanzará gracias a las 388 operaciones de carga que se moverán desde el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. 7 empresas internacionales serán las encargadas de cubrir los casi 200 vuelos necesarios para transportar esta gran cantidad de carga. Estos vuelos partirán hacia Ámsterdam y Miami, aeropuertos que servirán como puntos de entrada para que nuestras rosas lleguen a todo el mundo.
Durante este período será muy común ver en el aeropuerto de Quito a los modelos de carga más usados como el Boeing 747-800, Boeing 747-400, Boeing 777-200ER, Boeing 767-300, Airbus A330-200 y el McDonell Douglas MD11.
Aunque la meta de 10 mil toneladas de carga ya es ambiciosa, no se descarta la posibilidad de sobrepasarla debido al aumento de la demanda en días cercanos a San Valentín. Esto no solo demuestra la versatilidad del Aeropuerto Mariscal Sucre, sino la mejora visible en la infraestructura y en la eficiencia de las operaciones.
Por el aeropuerto de Quito se manejaron en 2014 alrededor de 213 mil toneladas de carga, de las cuales 163 mil toneladas correspondieron a exportaciones.