- COPA ve con optimismo el futuro de sus operaciones desde el aeropuerto de Quito gracias a la competitividad del aeropuerto en la región.
- La aerolínea utiliza un Embraer 190 con capacidad para 106 pasajeros para cubrir la nueva frecuencia.
- La frecuencia permitirá incrementar el tráfico en unos 36000 pasajeros al año.
Quito, 14 de julio de 2014.- La aerolínea panameña COPA inauguró este viernes 11 de julio una nueva frecuencia diaria entre Quito y Panamá. De este modo la conectividad entre ambas capitales está servida por cuatro vuelos diarios. Con esta nueva frecuencia se espera incrementar el tráfico en unos 36000 pasajeros al año. La decisión de la aerolínea se dio en virtud del aumento de la demanda de pasajes en la ruta, gracias a las excelentes condiciones operacionales que ofrece el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
En la ceremonia de inauguración del vuelo, Miguel Reyes, Gerente General de COPA en Ecuador, destacó las bondades del aeropuerto que han permitido una operación más eficiente. “Este aeropuerto brinda todas las facilidades para desarrollar una mejor operación, tanto en el proceso de chequeo de los pasajeros como en la parte aeronáutica”, señaló.
En declaraciones posteriores, Reyes explicó que COPA ve con buenos ojos el futuro de la operación en Quito. “Este es un aeropuerto muy competitivo en la región. El crecimiento de tráfico de pasajeros que registra así lo demuestra. Al tratarse de una infraestructura nueva ofrece grandes ventajas, manteniendo una estructura de costos que está dentro de los parámetros regionales”.
Por su parte, Andrew O’Brian, Presidente y Director General de Corporación Quiport, agradeció la confianza de la aerolínea panameña en el aeropuerto de Quito. “Estamos orgullosos de contar con un socio como COPA, que es uno de los mejores operadores que tenemos en el Mariscal Sucre. Seguimos trabajando en mejorar la conectividad de la ciudad y del país. Tenemos la infraestructura y contamos con el conocimiento necesario para hacerlo, señaló O’Brian.
Luego de la ceremonia formal, los pasajeros embarcaron en la aeronave, un Embraer 190, con capacidad para 106 pasajeros, que fue despedido con el tradicional arco de agua, una costumbre de la industria aeronáutica para homenajear vuelos importantes como es el caso de la cuarta frecuencia diaria de COPA entre Panamá y Quito.
Desde su inicio de operaciones, el Aeropuerto Mariscal Sucre ha abierto nuevas rutas directas a Sao Paulo, México, Buenos Aires y Madrid y ha incrementado las frecuencias semanales hacia Ámsterdam y Panamá.