- Las instalaciones se utilizan para atender a vuelos corporativos o privados.
- El operador es Ecuacentair, una empresa ecuatoriana encargada de proveer servicios aeronáuticos auxiliares.
- La inversión asciende a 550 mil dólares.
- El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre es el primero a escala nacional en contar con una infraestructura especialmente construida y adecuada para atender a la aviación general
Quito, 16 de enero de 2014.- Esta mañana fueron inauguradas las instalaciones de la Terminal de Aviación General del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Los terminales de Aviación General reciben y despachan vuelos corporativos, gubernamentales o privados, que no se operan desde el Terminal de Pasajeros principal, de uso para vuelos comerciales. Son gestionados por lo que se conoce en la industria como un Operador de Base Fija (Fixed-Base Operator, FBO), que en el caso del Aeropuerto de Quito es la empresa Ecuacentair.
El FBO cuenta con toda la infraestructura y el equipamiento necesarios para brindar todos los servicios que requieren tanto la aeronave cuanto las tripulaciones y los pasajeros, en total cumplimiento de la normativa ecuatoriana que regula la actividad aeroportuaria.
Durante la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de autoridades municipales y de la Dirección General de Aviación Civil, el Director General de Corporación Quiport, Andrew O’Brian, felicitó a Ecuacentair por el gran trabajo realizado en la adecuación de las instalaciones.
“Las excelentes instalaciones del FBO, que ya están operativas desde finales del año pasado, complementan perfectamente los servicios que ofrece el Aeropuerto Mariscal Sucre a todas las categorías de usuarios: aerolíneas comerciales, de carga y ahora a la aviación privada”, señaló el principal directivo de Quiport.
Además agradeció al operador “por la confianza que siempre demostraron en este aeropuerto y en el desarrollo de la aviación general. Nos sentimos orgullosos de contar con socios estratégicos de la seriedad y calidad de Ecuacentair”.
Un operador de prestigio
Ecuacentair es una corporación ecuatoriana encargada de proveer servicios aeronáuticos auxiliares para vuelos corporativos, gubernamentales, militares, chárteres y privados.
Alineada con la visión de Corporación Quiport, Ecuacentair identificó la oportunidad comercial de incentivar el crecimiento de la actividad de vuelos no comerciales en Quito, estableciendo una terminal FBO de alta categoría y ofreciendo servicios de apoyo logístico con excelencia.
Ecuacentair ha invertido en el proyecto de adecuación de las instalaciones aproximadamente 550 mil dólares. Este costo no toma en consideración la inversión en costos asociados con la construcción del edificio (obra gris), que fue entregado por Quiport.
Al establecer una sala moderna con altos estándares de servicio al cliente, la ciudad se beneficia por el incremento en volumen de vuelos operando en el aeropuerto capitalino. Con el aumento de actividad comercial se crean más empleos asociados con la entrega de servicios. Actualmente, un promedio de 20 vuelos semanales son operados en el FBO.
La buena imagen proyectada por Ecuacentair tiene una influencia positiva en clientes corporativos responsables por el asesoramiento de mercados nuevos para desarrollos de negocios en el área y el país en general. Como valor agregado, la actividad aeronáutica en un área designada y con procesos estandarizados ofrece los beneficios de eliminar congestión en la terminal comercial y a la vez mejora los controles operativos y la seguridad. La principal meta es continuar un crecimiento a largo plazo apoyando a la comunidad y ofreciendo servicios de alta calidad.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre es el primero a nivel nacional en contar con instalaciones de FBO especialmente construidas y adecuadas para este fin.