- Este centro corporativo ofrece una variada oferta comercial y de servicios.
- El edificio forma parte de la gran ciudad aeroportuaria que se levanta alrededor del Aeropuerto Mariscal Sucre.
- Presidente de Quiport destaca los logros del aeropuerto en implementación de nuevas rutas y tráfico de pasajeros.
- Alcalde Augusto Barrera felicita a Quiport por gestión del desarrollo aeroportuario.
Quito, 06 de noviembre de 2013.- Esta mañana se inauguró oficialmente Quito Airport Center, el centro corporativo que brindará una novedosa y variada oferta comercial y de servicios a los usuarios del Aeropuerto Mariscal Sucre y a la población aeroportuaria. La ceremonia fue presidida por el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Dr. Augusto Barrera.
Una vez abierto a operaciones el Nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, la visión de Corporación Quiport a mediano y largo plazo es convertirlo en una verdadera ciudad aeroportuaria que combine, alrededor de la infraestructura aeroportuaria, una serie de servicios y actividades productivas complementarias.
Quito Airport Center es un edificio que integra una importante dotación de servicios adicionales a los que se dispone en la gran ciudad aeroportuaria que se levanta alrededor del Aeropuerto Mariscal Sucre. Bancos, farmacia, centro médico, área comercial, centro de negocios, lavado en seco, oficinas y un patio de comidas integran la oferta de este desarrollo comercial, pensada precisamente en las necesidades de los usuarios del aeropuerto, los empleados y trabajadores aeroportuarios, que suman más de seis mil personas, y los residentes de la zona, en especial si se considera que en los alrededores no existe este tipo de servicios.
Este proyecto es manejado, promovido y operado por Quitotelcenter y es el resultado de la conjunción socios internacionales y un grupo de inversionistas ecuatorianos; gente que trabaja en el Ecuador, que cree en el país, y que está dispuesta a apoyar y consolidar los esfuerzos que se realizan para brindar más y mejores servicios a todos los usuarios del aeropuerto.
El edificio, levantado con los estándares más altos en tecnología, comunicación y seguridad, es parte de una serie de proyectos desarrollados posteriormente a la apertura del aeropuerto, en los que Corporación Quiport y sus socios principales invierten más de 70 millones de dólares.
Operaciones exitosas
Durante la ceremonia, el presidente de Corporación Quiport, Andrew O’Brian, anunció con orgullo que ya se ha alcanzado la cifra de 4 millones de pasajeros que han transitado por el aeropuerto Mariscal Sucre desde su apertura, el 20 de febrero de 2013.
Este hito, sumado al gran trabajo en desarrollo de rutas que realiza Quiport junto con aerolíneas que ya operan en el aeropuerto y nuevas compañías aéreas, constituyen una prueba del éxito de la operación del Aeropuerto Mariscal Sucre.
El alto funcionario destacó las nuevas rutas directas establecidas por Tame a Buenos Aires y Sao Paulo, así como la decisión de Iberia de abrir tres frecuencias semanales directas entre Quito y Madrid y de KLM al incluir en su oferta una séptima frecuencia semanal entre Ecuador y Ámsterdam.
Por su parte, el Alcalde de Quito, Augusto Barrera, felicitó a Corporación Quiport por la agilidad con la que definió e inició los trabajos de lo que será la fase 2a del aeropuerto de la ciudad y por todos los proyectos que se están desarrollando a su alrededor con miras a constituir la ciudad aeroportuaria de Quito.
Barrera se refirió específicamente a Quito Airport Center, al centro logístico de Tabacarcen y a la próxima construcción del hotel del aeropuerto.
Servicios de calidad en cerca de 19 mil metros cuadrados
El edificio tiene 18.846m2 de construcción, distribuidos en cinco pisos. Las áreas están definidas dependiendo del giro del negocio y las necesidades de cada usuario. Así, las empresas que ofrecen atención al público están ubicadas en áreas semi comerciales de fácil acceso, mientras que las oficinas corporativas están en zonas más privadas, con acceso independiente y altos estándares de seguridad.
El edificio tiene tres bancos, una farmacia, lavandería y servicios básicos para la comunidad ubicados en la primera planta. En el piso dos locales comerciales que representan las mejores y más variadas empresas en el mercado ecuatoriano, y oficinas de la EPM y Quiport y el ingreso al edificio de oficinas de los niveles 4 y 5.
En el piso tres, el patio de comidas con capacidad para 600 personas se complementa con locales comerciales y oficinas de aerolíneas como Tame.
En los pisos superiores se diseñaron oficinas para empresas que requieren de mayor privacidad para el desarrollo de sus actividades, y que no reciben alto tráfico de clientes.