Iberia decidió iniciar su operación directa entre Quito y Madrid gracias a las ventajas operacionales que ofrece el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, que permite a las aeronaves alcanzar sin escalas destinos más lejanos, con capacidad completa de pasajeros, carga y combustible.
Para la administración aeroportuaria, a cargo de Corporación Quiport, se trata de un gran paso en el desarrollo comercial de rutas. Carlos Criado, Director de Desarrollo de Negocios de Quiport, destacó el hecho de que el vuelo directo permite a los pasajeros que salen desde Quito reducir el tiempo de viaje en aproximadamente cuatro horas. “Este es sin duda un gran paso en la conectividad de la ciudad de Quito y un hecho sin precedentes. Agradezco a Iberia por la apuesta que está haciendo por Quito y su aeropuerto y los felicito por ser la primera aerolínea en implementar un vuelo directo entre Quito y Europa”, dijo el directivo de la concesionaria del servicio aeroportuario de Quito.
Ángel Valdemoros, director de Ventas Internacionales de Iberia, quien viajó desde Madrid para este evento, señaló que uno de los objetivos de la aerolínea de bandera española desde hace varios años ha sido desarrollar una ruta directa entre Quito y Madrid, pero las limitaciones operacionales del antiguo aeropuerto no lo permitían, mientras que ahora, con el nuevo aeropuerto y el aumento de la demanda desde Ecuador, pueden cristalizar este deseo, que constituye una clara mejora en su servicio.
Iberia implementará tres frecuencias semanales directas entre las capitales de Ecuador y España, los días lunes, viernes y sábado. Según el itinerario de la aerolínea, los vuelos arribarán al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre a las 18:05 y saldrá a las 21:20, esto con el fin de que el vuelo arribe al aeropuerto de Barajas a tiempo para realizar las conexiones dentro de España y a toda Europa.
Otra buena noticia es que la aerolínea operará esta ruta con el Airbus 340-600, el más grande su flota, que tiene una capacidad para transportar 342 pasajeros. Iberia se encuentra en un proceso de modernización de las cabinas de sus aviones para brindar mayor comodidad a sus pasajeros.
Este es uno de los principales hitos dentro del programa de desarrollo de rutas que implementa Corporación Quiport, que incluye vuelos directos a Sao Paulo y Buenos Aires, operados por Tame, la apertura de dos nuevas frecuencias semanales a Ámsterdam y el inicio de operaciones, en diciembre, de AeroMéxico con siete frecuencias semanales en la ruta Quito – Ciudad de México.