Dos importantes reconocimientos recibió la inauguración e inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. La edición de abril del boletín digital del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) publicó una extensa nota sobre los beneficios de la nueva infraestructura aeroportuaria que sirve a Quito desde el 20 de febrero de este año. Mientras tanto, el pasado 12 de abril en Ginebra, Suiza, Philippe Baril Presidente de la Junta de Accionistas de Corporación Quiport, recibió el “Premio Global por la Excelencia en el Servicio Público”, otorgado por las Naciones Unidas al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito.
Naciones Unidas reconoce trascendencia del nuevo aeropuerto
l “Premio Global por la Excelencia en el Servicio Público”, entregado por Naciones Unidas, honra el trabajo de autoridades públicas o representantes del sector privado que proveen servicios públicos y que han implementado programas exitosos o las mejores prácticas en las áreas de prioridad de los Objetivos del Milenio.
El premio fue presentado por el Sr. Alexander Mejía, en representación de Naciones Unidas, con la presencia de su Excelencia Sr. Rafael Paredes Proaño, Embajador del Ecuador en Suiza, y del Sr. Héctor Navarrete, Director de Aeropuertos del Grupo ASUR México y Vicepresidente del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y El Caribe (ACI-LAC).
ACI: “El nuevo aeropuerto es de categoría mundial”
En su informe, ACI señala que “la inauguración de esta monumental obra representa uno de los mayores cambios, en más de 60 años, de Quito y del centro norte de la región interandina. El nuevo aeropuerto es de categoría mundial, seguro, más eficiente que el actual y cumple con los estándares internacionales más exigentes”.
También se refiere a las proyecciones de crecimiento del aeropuerto. “Con el fin de satisfacer permanentemente las necesidades de la ciudad y el país, el aeropuerto está diseñado para ampliar su infraestructura y capacidad operativa, dependiendo del crecimiento en el tráfico de pasajeros y carga”.
Sobre el impacto de la obra en la ciudad, dice que “la nueva ubicación del aeropuerto permitirá también que la ciudad tenga un ordenamiento vial y urbano renovado, sin las restricciones que imponía el constante sobrevuelo de aviones sobre gran parte de la ciudad de Quito. Además de las obvias ventajas de seguridad y mejora de las condiciones ambientales”.
Finalmente la nota hace una breve descripción de los principales componentes de la obra: pista, torre de control, terminal de pasajeros y terminal de carga.