Todos los acontecimientos más destacados del aeropuerto de Quito.
Titulares
Nomad, del grupo Travel Stores, inauguró un nuevo espacio dentro de la terminal del aeropuerto de Quito en la sala de preembarque nacional A3, donde ofrece una variedad de productos esenciales para viajeros como material de lectura, accesorios de telefonía móvil, artículos de aseo y más.
La inauguración de este espacio se celebró con un evento que contó con la participación de autoridades de la Empresa Pública de Servicios Aeroportuarios (EPMSA), de Travel Stores y por supuesto de Corporación Quiport, concesionario del aeropuerto de Quito.
“Travel Stores es uno de nuestros socios estratégicos más antiguos, nos ha acompañado prácticamente desde el inicio de la operación con una oferta comercial absolutamente relevante para nuestro perfil de pasajero. Su operación ha seguido creciendo hasta tener una importante presencia en el aeropuerto. La apertura de Nomad es otra señal del crecimiento que sigue experimentando nuestro aeropuerto”, fueron las palabras de Ramón Miró, presidente y director General de Quiport.
Katya Bastidas, gerente General de la EPMSA, felicitó a Travel Stores por su apuesta, no solo en cuanto al servicio sino también a la productividad de la ciudad; además, por priorizar la contratación de personal que vive en las zonas aledañas al aeropuerto. “Gracias Travel Stores por ser parte activa de este gran equipo en el aeropuerto, gracias por estar aquí y por apostarnos” añadió.
Por su parte, Francisco Dalmau, gerente General de Travel Stores, agradeció a Quiport y a la EPMSA por el apoyo brindado, y a toda la comunidad aeroportuaria, exaltando que es un orgullo sentirse y ser parte de la comunidad del aeropuerto de Quito.
“Nomad nació como un concepto de una tienda de conveniencia del pasajero, con una identidad única, haciendo alusión a la mitad del mundo y a Quito, especialmente. El propósito de la ubicación de este espacio es brindar al pasajero un último punto de compra de los productos más esenciales, y una experiencia impecable durante su paso por este aeropuerto que ha demostrado una excelente gestión” concluyó.
Con la apertura de este espacio, Travel Stores cuenta con dos locales de la marca Nomad en la zona de salidas del aeropuerto.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito ha sido reconocido como el Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica, la terminal con el Mejor Personal Aeroportuario de Sudamérica y el aeropuerto más limpio de Sudamérica por la prestigiosa consultora británica de investigación y estudios aeroportuarios Skytrax. En el ranking mundial de aeropuertos, el Mariscal Sucre está en posición 40, superando a importantes aeropuertos como Montreal, San Francisco, Sydney, London Gatwick, New York LaGuardia, entre otros.
El premio al Mejor Personal Aeroportuario de Sudamérica reconoce la calidad del servicio (actitud, amabilidad y eficacia) prestado por el personal que tiene contacto directo con el pasajero en los aeropuertos. Incluye al personal que trabaja en los mostradores de atención a pasajeros y de información, así como el personal de seguridad, control migratorio, tiendas, y establecimientos de bebidas y alimentos.
Para otorgar estos reconocimientos, Skytrax realiza una encuesta mundial de satisfacción de usuarios de aeropuertos. Una norma básica de la encuesta es permitir que los usuarios elijan de manera personal qué aeropuertos consideran que son los mejores de acuerdo con su experiencia.
Viajeros de todo el mundo de aproximadamente 100 nacionalidades participaron en la encuesta de este período, que inició en agosto de 2022 y finalizó en febrero de 2023, y eligieron al mejor en su categoría.
“Mantenernos como el Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica durante 8 años es una gran satisfacción y una muestra de la consistencia a lo largo del tiempo en nuestra estrategia de entregar servicios de excelencia a nuestros pasajeros. Nos llena de orgullo que el trabajo en equipo, de más de 100 empresas que operan en el aeropuerto de Quito, es percibido positivamente por los pasajeros, a quienes agradecemos por su continuo apoyo. Su voto de confianza nos motiva a seguir trabajando para adaptar nuestros servicios a sus necesidades y que tengan una experiencia inolvidable en su paso por el aeropuerto”, destacó Ramón Miró, presidente y director General de Corporación Quiport.
Además, se refirió al premio como Mejor Personal Aeroportuario de Sudamérica: “Este es un reconocimiento que le pertenece a los colaboradores del aeropuerto, quienes brindan un servicio de atención personal a los pasajeros. Es grato saber que los pasajeros nos perciben como un personal que atiende adecuadamente a sus necesidades y que se refleja nuestro compromiso de servir con calidad, amabilidad y eficiencia”, declaró.
Estos premios se suman a la calificación de 5 estrellas Skytrax que tiene el aeropuerto desde 2020.
Ni los aeropuertos ni ningún tercero deben pagar nada por ser incluidos en la encuesta o en los premios, ya que Skytrax financia totalmente todo el proceso de los premios y la encuesta.
Los World Airport Awards iniciaron en 1999, cuando Skytrax lanzó su primera encuesta mundial de satisfacción de usuarios de aeropuertos. Los premios se consideran referentes de calidad para los aeropuertos de todo el mundo, al evaluar el servicio a los clientes y las instalaciones de más de 500 aeropuertos.
El Ministerio de Turismo de Ecuador; Quito Turismo; el Gobierno Estatal de Quintana Roo, México; Quiport, operador del Aeropuerto Internacional de Quito; y el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), operador del Aeropuerto Internacional de Cancún, celebraron el lanzamiento de la nueva ruta internacional Quito - Cancún a cargo de la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, Viva Aerobus. Se trata de un servicio único que, actualmente, conectará de manera directa y sin escalas a la capital ecuatoriana con uno de los destinos de sol y playa más icónicos de México.
La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó que la creciente conectividad que ofrece Viva en Cancún fortalece, aún más, la popularidad de estas playas mexicanas a nivel nacional e internacional. “Todos en Quintana Roo estamos muy entusiasmados de recibir a muchos más visitantes ecuatorianos para que puedan descubrir nuestra interminable oferta natural, cultural, histórica, gastronómica y de recreación”, mencionó.
La ruta iniciará operaciones el 16 de junio con tres vuelos a la semana. Los boletos, ya a la venta, ofrecen precios desde los USD $89 dólares más impuestos en viaje sencillo. Los pasajeros, además, tendrán la oportunidad de volar en la flota más joven de México integrada por aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de tan sólo 5.28 años.
“¡Bienvenido Viva Aerobus! Estamos convencidos que esta nueva ruta marca un antes y un después en la conectividad aérea de la capital de los ecuatorianos. Es un paso más que nos acerca a nuestra misión de convertir a Ecuador en un destino turístico líder y competitivo en toda Latinoamérica”, afirmó Niels Olsen, Ministro de Turismo de Ecuador.
“Agradecemos a Viva Aerobus por tender este puente beneficioso para ambos países y ciudades. Queremos a más mexicanos en Quito para que tengan la oportunidad de conocer su riqueza cultural extraordinaria y así superar nuestra meta de visitantes fijada para este año”, señaló María Cristina Rivadeneira, Gerente General de Quito Turismo.
Estos nuevos vuelos, con duración promedio de 4 horas, servirán a un mercado aéreo con gran potencial, poniendo a disposición de los pasajeros más de 58 mil asientos al año. Por un lado, de acuerdo con la más reciente información de la Secretaría de Turismo de México, Ecuador se encuentra entre los 25 países que generan mayor flujo de visitantes vía aérea a México.
Por otro, según lo reportado por el Municipio de Quito respecto al turismo en 2022, México ocupó el sexto puesto entre los países que enviaron más turistas a Ecuador.
Con la finalidad de atender esta necesidad de conectividad aérea entre ambos países, Viva Aerobus aterrizará en Quito con una experiencia probada de 16 años de operaciones en México, más de 100 millones de pasajeros transportados, cerca de 4,000 colaboradores y un servicio que combina precios bajos, aviones nuevos y vuelos punto a punto. Resultado de esta propuesta de valor, Viva Aerobus se ha posicionado como una de las aerolíneas mexicanas con la mayor tasa de crecimiento en términos de pasajeros, con una red de rutas en expansión y una oferta de conectividad integral.
“Nos encanta ser testigos del crecimiento y compromiso de Viva Aerobus en Cancún, ciudad donde operan más de 25 rutas, siendo nuestros aliados naturales para hacer, aún más accesible, este destino y que nuestros visitantes sigan aumentando año tras año”, afirmó Carlos Trueba Coll, Director del Aeropuerto de Cancún.
“En el Aeropuerto Internacional de Quito, reconocido a nivel mundial por su gestión, servicio e infraestructura, estamos 100% preparados para recibir a esta nueva aerolínea mexicana que, sin duda, marcará un hito para el dinamismo y tráfico de pasajeros en nuestra capital con una ruta inédita”, declaró Ramón Miró, Presidente y Director General de Quiport.
Al respecto de este servicio único que brindará Viva Aerobus, la aerolínea también destaca que esta nueva ruta no sólo conecta a dos ciudades, también pone a al alcance de los pasajeros ecuatorianos una amplia oferta de vuelos que conectan a Cancún con 18 destinos al interior de México.
“Nos llena de entusiasmo llegar a este bello país y poder servir a sus pasajeros con un servicio enfocado en el cliente, una flota moderna y precios realmente bajos para que las personas puedan sacar el máximo provecho de sus viajes, al tiempo que ello favorece la derrama económica local. Muchas gracias a las autoridades ecuatorianas que nos han dado una cálida bienvenida y a Quintana Roo por siempre abrirnos las puertas para seguir creciendo en uno de los destinos de sol y playa bandera de México”, señaló Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. “Con Viva Aerobus, Ecuador y México, no podrían estar más cerca”, afirmó.
Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las VivaTiendas (México), en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150.
CANCÚN - QUITO | |||
Vuelo | Despegue | Llegada | Días de operación |
Cancún – Quito | 21:10 | 1:00 | Lunes, miércoles y viernes |
Quito - Cancún | 2:00 | 6:00 | Martes, jueves y sábado |
Esta mañana, el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció los mejores aeropuertos de América Latina y el Caribe en experiencia del cliente elegidos por los pasajeros, correspondiente al año 2022.
El programa ASQ es el programa de medición y evaluación comparativa de la experiencia del cliente en aeropuertos líder en el mundo. En comparación con otros programas de la industria de la aviación, se basa en la investigación en vivo a través de encuestas recogidas en el aeropuerto -directas del viajero- que califican su satisfacción en el día del viaje. Airports Council International (ACI) World, en colaboración con la empresa de tecnología de viajes Amadeus, ha anunciado hoy los ganadores de los Premios a la Calidad de los Servicios Aeroportuarios (ASQ) de este año.
Nuevas categorías de premios
De las más de 465 000 encuestas recogidas en 2022, se han concedido 144 premios a 75 aeropuertos de todo el mundo. Las categorías de los premios incluyen los ya conocidos Mejores Aeropuertos por Tamaño (pasajeros al año) y Región, así como nuevas categorías introducidas este año para reflejar la evolución de las necesidades de los pasajeros:
El Aeropuerto Internacional de Quito fue reconocido como:
El Aeropuerto Internacional de Quito y el Aeropuerto de Guanacaste también fueron galardonados como ACI World Director General's Roll of Excellence. Este honor se confiere a cinco aeropuertos que han ganado múltiples premios durante un período de cinco años en los últimos 10 años como parte del programa ASQ.
Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport, la empresa que administra y opera el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, señaló: “El hecho de haber ganado en 4 de las cinco categorías de los premios ASQ habla del compromiso del aeropuerto de Quito con nuestros usuarios y pasajeros desde el inicio de operaciones en febrero de 2013. Los premios son el resultado del trabajo de todas las empresas e instituciones que dan servicio en el aeropuerto, pero quisiera destacar el premio como aeropuerto con el personal más dedicado. Esto sin duda se da gracias a la calidez de los quiteños y de los ecuatorianos. Este premio es de las más de ocho mil personas que trabajan en el aeropuerto de Quito”.
Por su parte, Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World mencionó: “Aplaudo al equipo del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito por este logro. Es el resultado de excelente trabajo en equipo de toda la comunidad aeroportuaria. Seleccionado por los pasajeros, los Airport Service Quality Awards reconocen a los mejores aeropuertos del mundo por la experiencia del cliente”.
Los servicios de Aviación Privada del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre se potencian con la reciente inauguración de un moderno y completo hangar, que cuenta ...
Con el despegue del vuelo AV1604 desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre a las 06:14 de hoy, Avianca inició sus operaciones entre Quito y Cuenca, incrementando ...
La calidad del servicio al pasajero es uno de los pilares fundamentales de la industria aeroportuaria en la actualidad y un factor que ha cobrado una relevancia mayor, debido a la ...
La renovación de la Acreditación Sanitaria de Aeropuertos (AHA) de ACI, que se basa en las recomendaciones del Consejo de la Organización de Aviación ...
Con el fin de mantener la infraestructura aeroportuaria siempre en óptimas condiciones, Corporación Quiport realizará trabajos de mantenimiento preventivo en ...
La terminal aérea de Quito sube seis puestos respecto a su ubicación en 2020 y se ubica en el lugar 40 a escala mundial.
Esta mañana se inauguró el vuelo en la ruta Quito Guayaquil Galápagos operado por Aeroregional, sumándose a otras dos compañías que ...
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador en coordinación con Corporación Quiport, como parte del plan de vacunación 9/100 del Gobierno Nacional, ...
El equipo de Desarrollo de rutas de la concesionaria del aeropuerto de Quito, Corporación Quiport, estuvo presente en el principal foro de negociación de rutas de ...
Desarrollado por PlusProjects