Todos los acontecimientos más destacados del aeropuerto de Quito.
Titulares
El aeropuerto Internacional de Quito ha sido calificado como Aeropuerto 5 estrellas en Seguridad COVID-19, el nivel más alto de Skytrax, firma especializada en la evaluación del transporte aéreo internacional, que reconoce en esta categoría los procedimientos y sistemas de seguridad, limpieza e higiene implementados por aeropuertos y aerolíneas del mundo para prevenir la propagación del COVID-19.
El aeropuerto capitalino recibe esta clasificación luego de que Skytrax realizara una auditoría de forma presencial con expertos y profesionales independientes, quienes analizaron minuciosamente la implementación, eficacia y consistencia de más de 175 protocolos de seguridad introducidos por el Aeropuerto Internacional de Quito para mejorar la seguridad de los pasajeros y del personal.
La auditoría evalúa la implementación de medidas sanitarias de acuerdo con las recomendaciones del Grupo de Trabajo para la Recuperación de la Aviación del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Protocolo de Seguridad y Salud en la Aviación de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA, por sus siglas en inglés) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport, concesionaria de la terminal aérea, mencionó: “Desde el inicio de la pandemia, Quiport ha trabajado arduamente en la implementación de protocolos y medidas de prevención sanitaria para el Aeropuerto Internacional de Quito, incluso incorporando a los servicios una serie de soluciones tecnológicas para evitar el contacto del pasajero en procesos aeroportuarios, mitigando así los riesgos de transmisión y mejorando notablemente la experiencia de los viajeros en nuestro aeropuerto”.
Además, añadió: “Ser un aeropuerto 5 estrellas por la calidad de servicio y un aeropuerto 5 estrellas en Seguridad COVID-19, es un gran honor. Estar entre grandes y reconocidos aeropuertos internacionales ubicados en la máxima categoría a escala mundial, es el reflejo del compromiso y resiliencia de todas las entidades y empresas involucradas en la gestión de servicios al pasajero, quienes cuidan cada detalle para garantizar altos estándares de seguridad a los viajeros durante su estadía en el Mariscal Sucre”, señaló.
Junto con 21 aeropuertos del mundo, el Mariscal Sucre logra este título gracias al cumplimiento en varios aspectos evaluados que incluyen limpieza de la terminal, procedimientos de limpieza y desinfección, conformidad estándar y de uso del equipo de protección personal de los colaboradores aeroportuarios, aplicación de la señalización de distanciamiento social, marcadores de piso y distanciamiento de los asientos, instalación de dispensadores con desinfectante de manos, guía de megafonía del aeropuerto, protocolos y medidas de seguridad para pasajeros con movilidad reducida, organización y control de flujos de pasajeros alrededor del aeropuerto, sistemas de higiene de control de seguridad, instalaciones generales para pasajeros (que incluyen asientos, tiendas, puntos de venta de alimentos y bebidas, carritos de equipaje, entre otros), control de distanciamiento social y uso de mascarillas.
La calificación 5 estrellas de Seguridad COVID-19 de Skytrax es el reconocimiento más reciente a la respuesta que ha tenido el Aeropuerto Internacional de Quito, desde el inicio de la emergencia sanitaria, en cuanto a la implementación estándares de seguridad. En 2020, el Mariscal Sucre obtuvo la Acreditación Sanitaria de Aeropuertos, otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) por mantener buenas prácticas y cumplir con protocolos de seguridad en este mismo sentido.
En cumplimiento de la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, acogido por el COE Metropolitano de Quito, ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, sin embargo, de acuerdo con la disposición, se recomienda que usuarios y pasajeros de la terminal aérea sigan portando la mascarilla por precaución.
Sin embargo, el COE señala que el uso de mascarillas en espacios cerrados y abiertos será obligatorio para personas que presenten sintomatología respiratoria.
Ante la disminución de contagios de la enfermedad y en observancia de las resoluciones de la autoridad competente, los aforos permitidos en el aeropuerto de Quito se han restablecido al cien por ciento. Se mantiene como requisito para el ingreso a la terminal la presentación del certificado de vacunación.
Es importante aclarar que el COE no ha modificado los requisitos de ingreso al país por vía aérea ni los requisitos para viajar a Galápagos. Los requisitos vigentes son:
• Declaración de Salud del Viajero, disponible en el siguiente link: https://declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/, si no se encuentra disponible la plataforma puede presentar el formulario físico.
• Todo viajero de mayor a 3 años, deberá́ presentar de forma obligatoria el certificado de vacunación con código QR o carné de vacunación contra la COVID-19 válido con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema, o el resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador. Los pasajeros menores de 3 años no presentarán estos requisitos.
La pandemia no ha terminado y es importante que todos mantengamos buenos hábitos de higiene y cuidado personal.
Esta tarde se llevó a cabo la ceremonia de celebración por la reactivación de la ruta entre Quito y Santa Rosa por parte de Aeroregional, conectando nuevamente a la capital del país con uno de los centros productivos y económicos más importantes del Ecuador.
La aerolínea opera la ruta con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingo utilizando aeronaves Boeing 737-500 con capacidad para 129 pasajeros y Boeing 737-400 con capacidad para 145 pasajeros. De acuerdo con las previsiones de la aerolínea, existe la capacidad para transportar a 25 mil pasajeros por año en esta ruta.
Dependiendo de la demanda, la compañía aérea podría incrementar frecuencias en el futuro.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, señaló que el ente rector de la política de transporte aéreo del país ve con gran satisfacción que las condiciones actuales son propicias para la recuperación de la aviación ecuatoriana en la postpandemia de la COVID-19, a nivel doméstico. “Por esa razón, hoy es grato para mí acompañar a la compañía Aeroregional en el inicio de operaciones en la ruta Quito – Santa Rosa – Quito, que, a partir de hoy, volverá a conectar a estas dos ciudades con cuatro vuelos semanales, como parte de su proyecto de expansión a nivel nacional”, manifestó.
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, felicitó a Aeroregional por la apertura de esta ruta. “Este nuevo servicio de Aeroregional es muy importante, no solo porque la ruta entre Quito y Santa Rosa tiene un gran potencial turístico y de negocios en ambas vías, sino también porque, a través de Santa Rosa, se potencia la conectividad aérea de toda la zona sur de la costa ecuatoriana. Creemos que la ruta tiene un gran potencial para crecer y consolidarse y estamos apoyando a Aeroregional para que tenga éxito en su operación”, señaló.
Por su parte, Manuel Rodríguez, presidente de Aeroregional, consideró que: “Este no es un simple vuelo, esta es la alegría de todos de empezar a retomar las rutas que teníamos hace dos años, de volver a vivir y festejar juntos”, y anunció que los planes de la aerolínea son recuperar las ocho rutas nacionales que operaba antes de la pandemia.
Luego de agradecer el rol fundamental del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, destacó que: “Este es un trabajo en conjunto que lo quiso hacer la Prefectura de El Oro, lo quiso hacer Quiport, de quienes hemos recibido todo el apoyo y todos los incentivos para lograrlo”.
Alrededor de las 5h45 de este viernes, 01 de abril de 2022, en un evento protocolar se oficializó el primer vuelo inaugural de la nueva ruta con destino a Bogotá de LATAM Airlines en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. La ruta Quito-Bogotá que inició sus operaciones con cinco frecuencias semanales, refuerza el compromiso de la aerolínea con el Ecuador para reactivar la economía y el turismo internacional.
El vuelo LA1440 partió a las 07h00 en el Airbus A319, desde el terminal del aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y fue despedido con el tradicional arco de agua, en un acto en el que participaron autoridades representantes del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Turismo, Ministerio de Producción, Municipio de Quito, Quiport, invitados especiales y medios de comunicación.
Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, comentó que ampliar la conectividad con el norte de Latinoamérica ha sido uno de los grandes anhelos de la aerolínea desde mucho antes de la pandemia, y que ha sido posible gracias al apoyo de diferentes actores: autoridades nacionales, locales, aeropuertos, colaboradores y sobre todo pasajeros. “Esta es una muestra de que el trabajo conjunto nos permite lograr grandes cosas. Con la llegada de esta operación a Colombia, aspiramos a convertirnos en un aliado estratégico para atraer el turismo y el comercio al Ecuador”, señaló Fistrovic.
La nueva ruta internacional Quito - Bogotá - Quito, sin escalas, unirá a los países hermanos a través de sus capitales, y con ella, a la red de destinos domésticos e internacionales que LATAM Colombia opera, como la ciudad de Miami. Las cinco frecuencias semanales operarán los días: domingo, lunes, martes, miércoles y viernes en los siguientes horarios:
RUTA VUELO DÍA HORA SALIDA HORA LLEGADA
BOG-UIO LA 1443 Martes, Domingo 20:07 21:45
UIO-BOG LA 1442 Martes, Domingo 17:15 18:45
BOG-UIO LA 1441 Lunes, Miércoles y Viernes 09:37 11:15
UIO-BOG LA 1440 Lunes, Miércoles y Viernes 07:00 08:30
“La operación de LATAM entre Quito y Bogotá es una demostración de la confianza de la aerolínea en el potencial de la ruta que une a dos capitales estratégicamente con vínculos históricos y culturales muy fuertes. Sabemos que la aerolínea está haciendo un esfuerzo importante para abrir esta nueva ruta y agradecemos esta apuesta que hacen por la conectividad de la ciudad y del país. El turismo y los negocios se verán favorecidos con esta nueva operación. Estamos trabajando muy fuerte no solamente para recuperar la conectividad, sino también por encontrar nuevas oportunidades de rutas internacionales. En nombre de Quiport deseo éxitos a la aerolínea en esta nueva operación.” manifestó Ramón Miró, Presidente de Quiport.
Los tickets se encuentran disponibles en todos los canales de venta LATAM, tales como www.latam.com, puntos de venta, agencias, y contact center.
Foto empresarial
En la gráfica de izquierda a derecha: Ramón Miró, Presidente de Quiport; Pablo Galindo, Delegado del Ministro de Turismo; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador; Jose Luis Aguilar, Subsecretario de Transporte Aéreo; Marco Subía, Daniela Espinoza, Secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Quito; Katya Bastidas, Gerente General de EPMSA.
Entre el 15 y el 17 de noviembre se realizará la tradicional romería de la Virgen de El Quinche, con una situación novedosa este año.
Este centro corporativo ofrece una variada oferta comercial y de servicios.
Iberia decidió iniciar su operación directa entre Quito y Madrid gracias a las ventajas operacionales que ofrece el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ...
Los trabajos de construcción comenzaron el día martes 15 de octubre.
El Centro Corporativo que se construye frente a la terminal de pasajeros está por entrar en funcionamiento, una de las tareas pendientes para finalizar la obra es la ...
Tame inició la operación de tres frecuencias semanales los lunes, miércoles y viernes.
La expansión incorpora un espacio de cinco mil metros cuadrados que ampliará la capacidad del área de pre embarque de la terminal.
Los vuelos directos se realizarán tres veces por semana, a partir del 26 de octubre.
Viajeros podrán estacionar de viernes a domingo por $25.00 o de viernes a lunes por $30.00 del 2 de agosto al 16 de septiembre.
Desarrollado por PlusProjects